Curso Profesional

Atrezo Profesional

Duración de 176 horas

Temario

  • Elementos de la Arquitectura Escénica.
  • Preparación del papel maché y técnica de cartón piedra para realizar figuras y elementos.
  • Confección de armazones y de estructuras de cartón.
  • Figuras y elementos de porexpán con terminaciones de cartón piedra o fibra de vidrio.
  • Tallado de porexpán.
  • Pintura y distintos tipos de técnicas para simular diversos tipos de terminaciones y superficies (pétreas, de metal, de escayola, de cuero, etc.)
  • Taller de moldeado de gomaespuma:
    Introducción en la manipulación tridimensional de planchas y pedazos de gomaespuma para generar volúmenes.
  • Taller de maquetas:
    Aprender a interpretar un espacio para poder reproducirlo a escala (técnicas, materiales y terminaciones)
  • Taller de marionetas y títeres teatrales:
    Creación de personajes a través de diversas técnicas, creación de indumentaria y accesorios.
  • Taller de Cosplay:
    Elección del personaje, elaboración de su vestimenta y búsqueda de sus complementos. Materiales y pinturas. Maquillaje y peinado.

Desarrollo de Contenidos

TEMA 1. (8 CLASES)
  • Introducción a la realización de atrezo y de los elementos escenográficos.
  • Proceso de realización de la pasta de pulpa básica (tipos de papeles, materiales, etc).
  • Búsqueda y elección de un modelo y generación de volumen en papel o plastilina para posteriormente cubrirlo con papel maché.
  • Métodos de secado y uso de texturas y terminaciones finales (pátinas y pinturas para simulaciones pétreas, metálicas, de escayola, de cuero, etc.)
  • Policromía con pinturas y efectos para otorgarle a cualquier elemento un impacto añejo, la sensación de quemado, la impresión de moho, etc.
TEMA 2. (8 CLASES)
  • Técnica del cartón piedra: utilidades, aplicación y materiales.
  • Búsqueda de documentación y elección del tipo de modelo con el que trabajar (títeres, máscaras, cabezones y mascarones, esculturas, cascos, tocados, armaduras, armas, etc).
  • Realización de un armazón y uso de la estructura en cartón, aplicación de la cartapesta y terminaciones en papel maché.
  • Secado, uso de texturas y terminaciones finales (pátinas y pinturas para las correspondientes simulaciones pétreas, metálicas, de escayola, de cuero, etc.)
TEMA 3. (8 CLASES)
  • Búsqueda de documentación y elección de un modelo para realizar con porexpan.
  • Maquetado, realización de un modelado a escala en plastilina o utilización de un objeto real que servirán como guía.
  • Fabricación de una termo cortadora simple para cortar el porexpán.
  • Concepto de las vistas principales de un objeto, proyecciones ortogonales.
  • Boceto de las vistas en un bloque de porexpán.
  • Tallado del bloque de porexpan para realizar una pieza simple, lijado grueso y fino.
  • Terminaciones con papel maché y cartón piedra.
  • Revestimiento de fibra o epoxi sobre porexpan para elementos transportables o de exposición en la intemperie.
  • Uso de texturas y terminaciones finales (pátinas y pinturas para las correspondientes simulaciones pétreas, metálicas, de escayola, de cuero, etc.)
TEMA 4. (8 CLASES)
  • Introducción a la técnica de modelado de la goma espuma y sus materiales.
  • Conceptos básicos de patronaje para trabajar con goma espuma.
  • Búsqueda de documentación, estudio y elección de un modelo con el que trabajar.
  • Dibujo y corte de las planchas de goma espuma.
  • Encolado, pegado de las partes y correcciones.
  • Montaje y terminaciones con papel encolado o con piel de látex.
  • Técnicas de aplicación de la pintura.
TEMA 5. (8 CLASES)
  • Introducción a la realización de maquetas simples.
  • Definición e interpretación de sus vistas ortogonales.
  • Búsqueda de un modelo con el que trabajar.
  • Materiales usuales para su elaboración (cartones, cajas, placas de porexpán, etc).
  • Utilización de técnicas rápidas y eficaces
  • Montaje y terminaciones.
TEMA 6. (8 CLASES)
  • Marionetas, títeres y muñecos. Breve introducción.
  • Búsqueda de documentación, estudio y elección de un modelo con el que trabajar.
  • Materiales y técnicas (vistos anteriormente).
  • Realización de la pieza y montaje de sus partes.
  • Terminaciones y pintura.
  • Nociones simples para la confección de la indumentaria, elección y realización de los accesorios.
TEMA 7. (8 CLASES)
  • Introducción al cosplay: "Cómo dar vida a un personaje, sea propio o ajeno, y los conceptos básicos y necesarios para elaborarlo".
  • Proceso de elección de un personaje. Análisis, documentación y despiece.
  • Estudio de los materiales y técnicas a utilizar.
  • Búsqueda de vestimenta básica que servirá de soporte.
  • Búsqueda y elaboración y de complementos.
  • Nociones de maquillaje de caracterización y de FX básico para el personaje.
  • Elección y preparación de la peluca o del peinado.
TEMA 8. (8 CLASES)
  • Customización de objetos (ej: reloj, espejo, muñecas, muebles...) y técnicas.
  • Nociones básicas de dibujo de perspectiva, de boceto a mano alzada y de escalas.
  • El espacio bi y tridimensional.
  • Noción básica de telones.
  • Métodos de presentación de proyectos ante el director o el cliente.
  • La escenografía en el cine y sus particularidades.
  • Búsqueda de documentación para el proceso creativo inicial. Concepto inicial. Trabajo en equipo. Brainstorming.
  • Cómo calcular los costos y presupuestos de un proyecto.
  • Conocimiento de los materiales y funciones específicas de cada uno. Búsqueda de distintos proveedores.
  • Análisis y desglose de un guion técnico, su síntesis argumental y el storyboard.
  • Estudio del atuendo de un personaje y el lenguaje visual para definir el marco histórico.

INFORMACIÓN DEL CURSO

Tipo de Título

Titulación Propia

Duración del Curso

176 horas

Horarios

Dos clases a la semana de 4h cada una, mañanas o tardes según la disponibilidad de los
alumnos.

PRECIO DEL CURSO

Matrícula

55€

Pago único

1,575 € (coste anual del curso)

Fraccionado A

6 cuotas de 295 €

Si todavía tienes dudas puedes pedir una cita tanto presencial como online para ver nuestra escuela o para preguntarnos todo lo que necesites.

Contacto

¿Quieres hacer cine?
No esperes más.

Haz preguntas. Recibe respuestas.

930 089 956 / 645 496 319