Requisitos para realizar el curso
- Ordenador con cámara, móvil o tablet.
- Conexión a Internet.
- No hacen falta conocimientos previos.
Este curso va destinado, principalmente, a personas que quieran aprender a aplicar, en una obra audiovisual, la Banda Sonora de una forma correcta, consiguiendo con ello el efecto deseado, ayudando a transmitir aquello que desean. Dichas personas no han de ser únicamente compositores musicales. En este caso se emplearían sus conocimientos para llevar a cabo piezas musicales pero, si no lo son, también se les enseñaría lo comentado anteriormente (directores de cine o editores que quieren saber qué banda sonora es la más adecuada para su proyecto…etc.).
Temario
HISTORIA DE LA MÚSICA.
- Géneros.
- Movimientos y auges globales.
- Música ligada al cine.
HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CINE.
- La música en el cine mudo.
- Cine y música. Marido y mujer.
- Principios del sonoro.
- Evolución de las bandas sonoras a lo largo de las décadas.
- Autores.
FUNCIONES DE LA MÚSICA EN EL CINE.
- La nueva dimensión de la música.
- Cinematografía.
- Cinematografía musical.
- Recursos.
- Géneros.
FONDO DE DIALOGO.
- Diferencia entre música diegética y banda sonora.
- Desenfatizar el melodrama.
- Transiciones entre escenas.
FUNCIONES INTERNAS
- Subtexto y sus formas: rabia, tristeza, alegría… etc.
- Focalización: diferentes puntos de vista (autor, actor y director).
- Subtrama: situaciones dentro de la trama.
FUNCIONES EXTERNAS.
- Refuerzo de la imagen.
- Realzar la acción física.
- Señalización y acentuación de la imagen.
- Percepción espacio-temporal: época y lugar geográfico.
- Géneros: comedia, tragedia y drama.
- Construcción dramática: crear Creccendo, Red hearing.
EL OFICIO DEL COMPOSITOR.
- Grabación.
- Composición.
- Bandas musicales.
- Programas virtuales (Ableton Live, Logic, Protools…)..