Contenido del Curso
Requisitos Previos
- Dominio de sistema operativo Mac o Windows.
- Tener instalado Da Vinci Resolve.
Temario
Introducción al Etalonaje
- La figura del etalonador
- Las capacidades del Digital Int ermediate (DI) en la actualidad.
- Historia de la corrección de color. La evolución de la técnica al largo de la historia.
Teoría del Vídeo y Color
- Historia y evolución de la teoría del color.
- Analógico y digital: orígenes y diferencias.
- Resoluciones del video, relaciones de aspecto
- Profundidad de bits, de los 8 a los 16 bits, captura, trabajo y visualización. Características.
- Entendiendo los formatos digitales, códecs , compresión, muestreo.
- Instrumentos de medida de la señal de vídeo para la corrección de color (Monitor de forma de onda, vectorscopio, histograma ,RGB Parade…).
- Usos y definición de diferentes espacios de color (REC 709, REC2020, DCI P3, XYZ, RGB…).
- Gamma (1.8-2.2-2.4…) Uso y definición.
- LUTS y Looks. Diferencias y características.
- Calibración profesional de monitores.
- Configuración de hardware y software para etalonaje profesional.
Workflow
- Del programa de edición a Davinci Resolve y vuelta (Roundtrips) offline/online mediante Adobe Premiere, Final Cut 7, Final Cut X, y Avid Media Composer.
- Uso de XML, EDL, AAF: Características y diferencias.
- Etalonaje y VFX. Relación y diferencias entre los procesos de efectos digitales y etalonaje
- Delivers y masters. Formatos de salida.
- Entendiendo el RAW: Características , workflow y uso de metadatos de REDCODE RAW (R3D), Blackmagic CinemaDNG Raw(DNG) y Arriraw (ARI).
Práctica DaVinci Resolve
- Dominio de todas las herramientas disponibles para la corrección de color que incorpora Davinci Resolve y criterio de utilización mediante prácticas.
- Explicación de la interfaz de Davinci Resolve. Paneles Media, Edit, Color y Deliver. Configuración de proyecto..
- Corrección primaria mediante la controladora profesional Tangent Element Tk.
- Diferencias entre distintas herramientas de corrección primaria: Primaries Wheels, Primaries Bars y Log. Usos y características
- Corrección secundaria mediante las funciones Curve, Qualifier y Window
- Tracking y keying.
- Aplicación de dinámicos (Keyframes).
- Reducción de ruido profesional mediante plugins específicos.
- Entendiendo el sistema de nodos de Davinci Resolve.
- La construcción de un Look. Análisis de la imagen de referencia mediante conceptos fotográficos y cualidades del color
- La textura de la imagen. Concepto y trabajo práctico. Modificar comportamiento de la luz captada.
- Prácticas de igualación de material rodado en cualquier tipo de soporte (Desde formatos de captura amateur como cámaras réflex, Blackmagic, Sony A7s… hasta formatos profesionales de cámaras RED, Arri Alexa …) con referentes cinematográficos varios
- Igualación entre planos de un mismo proyecto/secuencia.
- El etalonaje y la dirección de fotografía. Prácticas de uso del color como optimizador de las intenciones estéticas/dramáticas del director de fotografía.
- Tutorización de color de proyectos personales.