CINENACCION

¿Quieres producir un corto de calidad y con proyección? Te contamos cómo hacerlo poniendo las mejores herramientas a tu alcance. Prepárate a dar el salto a festivales nacionales e internacionales. 25h de duración. Horarios flexibles.

Se trata de un taller en el que aprenderás los pasos más importantes de la producción de un cortometraje. Adquirirás las herramientas necesarias para producir un trabajo de calidad y con posibilidades de proyección. Aprovecha este taller para decir acción y prepárate a dar el salto a festivales nacionales e internacionales.

El taller será impartido por Francisco Javier Millán, periodista, escritor y productor audiovisual. Profesor de producción y distribución y marketing de Cine en Acción. Doble finalista a la nominación a los Goya y los Óscar por el cortometraje Amores ciegos (2012), dirigido por Marisé Samitier y protagonizado por Álvaro Morte y Daniel Grao, director del largometraje En silencio (2006) y productor de más de treinta cortometrajes de notable recorrido internacional.

De la misma forma que los otros cursos que se ofrecen, al inicio servirá para tomar contacto con la técnica desde cero, para aquellos que no la conocen.

A medida que avance el curso, se irán haciendo grabaciones de un nivel más elevado.

Temario

1. Introducción.

• Producción independiente o de estudio.
• Diferencias entre producción europea y norteamericana.
• El lado creativo de la producción cinematográfica.
• La producción de un cortometraje.

2. Elenco de producción. Funciones.

• Productor ejecutivo.
• Director de producción.
• Productor asociado. Productor consultor.
• Ayudantes y auxiliares de producción.

3. La planificación I. Fases la producción de un cortometraje.

• Búsqueda de financiación.

– Subvenciones públicas nacionales. ICAA.
– Ayudas públicas autonómicas.
– Subvenciones internacionales. Programa Media.
– Patrocinio privado.
– Crowdfunding.
– Coproducción.
– Plan de viabilidad.
– Elaboración de dosier de producción para cortos.

4. Hojas de desglose.

• Desarrollo de la preproducción sobre guion. Desglose de necesidades. Análisis de guiones.

5. La planificación II. Preproducción.

• Búsqueda de localizaciones. Gestión de permisos. Gestiones con las instituciones. Film Offices.

• Elección de los equipos y proveedores.
• Empresas de alquiler y venta de equipos audiovisuales.
• Estudios.
• Coordinación con todos los equipos.

6. La producción del cortometraje.

• Preproducción.
• Producción durante el rodaje
• Postproducción.

7. Elaboración de un presupuesto. Control de gastos durante rodaje.

8. Plan de rodaje y equipos.

• Elaboración de la escaleta de producción.
• Regiduría de producción durante el rodaje.
• Coordinación de transportes.

9. Distribución, marketing y difusión en medios de comunicación.

• Relación entre producción, distribución y exhibición.
• Procesos de distribución y explotación en el mercado actual.

INFORMACIÓN DEL CURSO

Tipo de Título
Titulación Propia
Horarios
Clases de 2h 30min
Mañanas o Tardes

    Llena el siguiente formulario y recibe el programa completo en tu correo.

    Si todavía tienes dudas puedes pedir una cita tanto presencial como online para ver nuestra escuela o para preguntarnos todo lo que necesites.

    × ¿Cómo puedo ayudarte?