TEMARIO
HISTORIA DE LA MÚSICA.
- Géneros.
- Movimientos y auges globales.
- Música ligada al cine.
HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CINE.
- La música en el cine mudo.
- Cine y música. Marido y mujer.
- Principios del sonoro.
- Evolución de las bandas sonoras a lo largo de las décadas.
- Autores.
FUNCIONES DE LA MÚSICA EN EL CINE.
- La nueva dimensión de la música.
- Cinematografía.
- Cinematografía musical.
- Recursos.
- Géneros.
FUNCIONES INTERNAS
- Subtexto y sus formas: rabia, tristeza, alegría… etc
- Focalización: diferentes puntos de vista (autor, actor y director)
- Subtrama: situaciones dentro de la trama
FONDO DE DIALOGO
- Diferencia entre música diegética y banda sonora
- Desenfatizar el melodrama
- Transiciones entre escenas
FUNCIONES EXTERNAS
- Refuerzo de la imagen
- Realzar la acción física
- Señalización y acentuación de la imagen
- Percepción espacio-temporal: época y lugar geográfico
- Géneros: comedia, tragedia y drama
- Construcción dramática: crear Creccendo, Red hearing
EL OFICIO DEL COMPOSITOR.
- Grabación.
- Composición.
- Bandas musicales.
- Programas virtuales (Ableton Live, Logic, Protools…).