Introducción a la dirección de arte.
- La dirección de arte como especialización técnico-artística.
- Rol del Production Designer/ Director/a de Arte – Diseño – Respuesta concreta a necesidad específica.
- Conformación del equipo de arte: tareas y responsabilidades.
- La importancia del diálogo y el trabajo en equipo con el resto de los departamentos. (Foto – Vestuario – Dirección – Sonido – Producción)
Análisis cinematográfico desde el punto de vista de la Dirección de Arte.
- Directores artísticos de relevancia nacional e internacional. Cine de autor.
- Observación y análisis del lenguaje visual de los distintos géneros fílmicos.
- Áreas de trabajo del director de arte (Cine y TV, Publicidad, Videoclip, Shooting).
- Entrenamiento de observación y registro: de lo conocido y de lo que hay que investigar.
Del Texto a la Imagen.
- Del lenguaje literario al lenguaje audiovisual.
- Interpretación del texto. Abordaje de un guión.
- La cámara como punto de vista narrativo.
- Investigación y Documentación.
- Apropiación de la arquitectura, el arte y el diseño como elementos narrativos.
- Plástica: color, luz, composición, armonía, equilibrio, ritmo, profundidad, tramas, texturas.
- Herramientas de creación: dibujo, bocetos, fotografía, collage.
- Importancia de la comunicación de ideas: apoyos idóneos.
- Traducción de signos lingüísticos abstractos, en signos visuales concretos.
Diseño de Producción.
- Ambientación, restyling y construcción de decorados.
Lenguaje Lumínico.
- Relación con la Dirección de Arte.
- Generalidades. Tono lumínico.
- Narrar con la luz.
- Valoración dramática de la luz.
- Cambios expresivos de iluminación.
Propuesta de Diseño.
- Proceso creativo y método proyectual: desde el origen hasta su diseño.
- Estrategias en torno al proceso creativo.
- Representación gráfica como herramienta transmisora de la propuesta de espacio: bocetos, renders, planos, despiezos, planta, vista, corte, storyboards, maquetas.
- Plástica: color, luz, composición, armonía, equilibrio, ritmo, profundidad, tramas, texturas.
- Conceptualización. Sintaxis espacial del film. Estructura existencial de los personajes.
- Armado de un Artbook de creación.
Desarrollo de los procesos creativos y operativos del área. Pre y Producción.
- Desglose de guión y el plan de rodaje.
- Presupuesto. Armado de presupuesto. Costo de materiales. Conocimientos y herramientas.
- Bajo presupuesto: pensar la problemática desde la solución. Alternativas, posibilidades.
Aplicaciones digitales. (Teoría)
- Nociones básicas de los procesos en el entorno de los Efectos Visuales.
- Relación entre Espacios Reales y Digitales.
- Dirección de Arte Digital.
Sistemas de construcción. (Teoría)
- Construcción de decorados.
- Estructuras básicas del trabajo escenográfico.
- Acabados: imitaciones y pátinas.
- Materiales adecuados.
Sobre el curso
Solicita información sobre este curso
Resolveremos tus dudas
Enter box title
Click here to change this text